Si estás buscando un drone con una cámara de gran calidad y resolución (esta llega a hacer un vídeo de 2,7k), que sea bastante rápido, que te valga para disfrutar de tus vuelos y del hobby, porque eres un aficionado a la fotografía… El DJI Phantom 3 Standard es de lo mejorcito que hay ahora mismo en el mercado en relación a su calidad /precio. No me enrollo más y vamos a empezar a charlar sobre uno de los drones que más me han convencido.
El DJI Phantom 3 Standard es uno de los mejores drones con cámara que hay en el mercado para usuarios. Por la mitad de precio de prácticamente la mayoría de los nuevos modelos de DJI puedes conseguir grandes resultados que no tienen que envidiarle prácticamente nada a lo de modelos superiores. Soy muy insistente en este concepto, y no es por hacer un publireportaje ni nada parecido, lo quiero dejar claro ya que muchos usuarios compráis para hobby (el terreno profesional es otra historia) drones de 1000 y 2000 euros porque pensáis que necesitáis gastaros eso para conseguir cirta calidad y… os aseguro que no es necesario.
¿Por qué decantarse por este Drone?
Tenemos un drone que puede llegar perfectamente al medio kilómetro de distancia sin ningún problema y a una altura de 120m (la máxima permitida en España) y una batería que llegará a los 20 minutos muy largos. Como es lógico, a estas distancias no podremos ver el drone y estaremos utilizándolo gracias a la pantalla de nuestro smartphone o tableta viendo en tiempo real el vídeo que emite nuestro drone. Lo he podido probar tanto con un Nexus 5 (android) como con un iPhone 7 (iOS) y en ambas versiones no he tenido ningún problema al respecto. Por supuesto, dependiendo del lugar, llegará más o menos lejos, ya que hay que contar con los obstáculos, interferencias…
La señal de la cámara la recibiremos en tiempo real en nuestro smartphone en alta definición con una precisión realmente buena. No estamos exentos de saltos en la imagen puntual, pero no es algo que sea un problema en el uso habitual del aparato. La señal de vídeo del drone (FPV) la recibe nuestro mando de control por la señal de 5,8GHz, mandandola después a nuestro móvil creando una señal wifi a la que podremos conectarnos y ver la imagen en la APP de DJI Go!. En esta aplicación podremos tocar bastantes apartados de la cámara, pudiendo dejar la imagen como queramos. También dejar claro que los vídeos y fotos se guardarán en una tarjeta microsd en el drone, así que aunque veais algún saltito en la imagen o solo recibáis la señal en 720p, podéis estar tranquilos de que se está grabando a la resolución que has configurado (hasta 2,7k) y sin ningún fallo.
El drone cuenta con GPS y control de altura, por lo que volarlo es realmente sencillo. No hace falta en realidad ningún tipo de experiencia previa, ya que en su modo de vuelo más asistido el drone se quedará quieto en el aire esperando instrucciones. Por supuesto tiene un modo (ATI) donde podremos quitarle la asistencia del GPS, muy útil si queremos ver la máxima velocidad del drone o hay problemas con los satélites en el lugar en el que estamos (o si estamos en interior). También viene con un sistema de vuelta a casa configurable y que funciona a las mil maravillas.
Dejar un comentario