A la luz de los más recientes eventos que pasaron en el Capitolio norteamericano, es factible ver que las divisiones sociales del país se agravan cada vez más.
Desafortunadamente no es nada nuevo ver que pasen acontecimientos negativos en la sociedad norteamericana. Hace varios meses hubo varias protestas a raíz del asesinato de George Floyd, por parte de la policía. Ese crimen sirvió como disparador para reiniciar antiguos problemas de la comunidad negra que reside en Estados Unidos.
Es un hecho que no todos se sienten valorados dentro de la sociedad, es decir, que algunos perciben un trato discriminatorio por pertenecer a cierta raza, o apoyar a algún partido político. Por eso tantas personas se han dirigido a las calles para exigir que se respeten sus derechos.
Vale decir que los diferentes grupos que componen la sociedad están en su derecho de protestar, organizarse y dejar en claro su descontento, siempre y cuando lo hagan de forma pacífica. El problema es cuando algunos simpatizantes de diferentes causas se involucran en saqueos y demás alteraciones del orden público.
Queda de parte de los políticos velar por el cuidado de sus ciudadanos, además de promover la paz y la civilidad. Cualquier llamado a la insurrección, y a realizar actividades de violencia es condenable, bajo cualquier punto de vista. Por lo tanto, no es excusable que ningún líder político use su voz para fomentar el caos y el desorden público.
En muchos casos es preferible mantenerse al margen de las actividades ideológicas de organizaciones y partidos políticos. Es mucho más fácil y divertido sentarse frente a una pantalla grande de una computadora, y hacer apuestas deportivas en línea.
Un movimiento que emergió con mucha fuerza en los últimos tiempos fue el de “Black Lives Matter” (las vidas de los negros importan, en español), que busca reivindicar la lucha de la comunidad afroamericana. Para saber más sobre el tema, es posible leer un poco y así saber cómo surgió, además de conocer lo que defienden como ideales.
De la misma manera, miembros de los dos principales bandos políticos (republicanos y demócratas) han hecho exigencias que corresponden a los principios de su partido. Es decir, buscan defender con ferocidad al representante de su partido, que bien pudiera tener un cargo político.
Los ciudadanos son libres de tener un candidato favorito para las elecciones municipales, primarias y presidenciales. Lo que sí no pueden hacer, es realizar actos vandálicos porque no están de acuerdo con los resultados electorales.
Lamentablemente ha habido víctimas fatales como consecuencia de las luchas sociales presentes en la actualidad. No se busca señalar culpables, sino mencionar que el respeto debe prevalecer por encima de todas las cosas, incluso cuando la situación del país no sea la mejor.
Como conclusión, se reafirma el deseo de que todas las partes involucradas en conflictos lleguen a acuerdos, de modo que la vida en sociedad se haga llevadera y pacífica. Todos queremos vivir en paz, tranquilos y resguardados con la familia, así que cada quien debe aportar su grano de arena.
Dejar un comentario