La tecnología blockchain es una de las mayores innovaciones tecnológicas en la historia del ser humano que ha permitido mejorar sensiblemente las relaciones sociales a todos los niveles incluyendo la opción de invertir en criptomonedas. Además de los activos digitales, la blockchain tiene una aplicación para los bienes raíces, la gestión hospitalaria, el comercio y las finanzas.
Por supuesto la aplicación de blockchain más prometedora hasta la fecha es la tokenización de activos y servicios, es decir, las criptomonedas. Sin embargo, con el desplome del mercado de criptos en lo que va del 2022 es normal que muchos sean escépticos sobre invertir en criptomonedas. No obstante, como cualquier mercado existen los altos y bajos por lo que es conveniente saber cómo invertir en criptomonedas y no quedarnos fuera de la carrera.
¿Cómo invertir en criptomonedas?
En primer lugar, presta mucha atención a la seguridad
Así es, la primera regla, la regla de oro es la seguridad al momento de invertir en criptomonedas. Como es natural, toda revolución conlleva períodos de prueba y error, obstáculos y desafíos que se van superando a medida que se va madurando el concepto.
Ya se vivió en la anterior revolución tecnológica, la del internet, cuando se dieron hackeos, el problema con los dominios web, la suplantación de identidad, entre otros obstáculos. Sin embargo, con el pasar del tiempo la infraestructura y seguridad ha mejorado enormemente.
En el mundo de las criptomonedas sucede lo mismo con la gran diferencia de que es una tecnología bastante más compleja y que evoluciona a una velocidad vertiginosa. Esto puede atemorizar a los inversores primerizos, sin embargo, ya existe bastante guía y experiencia sobre cómo invertir en criptomonedas para que podamos lanzarnos al océano de las cripto con mayor propiedad.
Es digno de mención que existen diferentes niveles de seguridad a la hora de utilizar activos digitales. Tenemos dos alternativas: a mayor seguridad menor comodidad operativa y viceversa. Ya quedará por parte de cada usuario escoger la que más se adapte a sus necesidades y preferencia.
Distintas formas de operar las criptomonedas
Los Exchange
La opción más sencilla y rápida de invertir en criptomonedas es a través de los Exchange que son plataformas transaccionales especializadas en el intercambio de criptomonedas por otras criptomonedas o dinero fíat. Este tipo de plataformas como Bitcoin 360 ai además de ofrecer la posibilidad de comprar y vender un buen número de criptomonedas ofrecen servicios de custodia y guardia.
Los monederos
Otra opción para invertir en criptomonedas es decantarse por el sistema de auto custodia en lugar de confiar nuestros fondos a terceros. Analógicamente hablando sería el equivalente a sacar el dinero del banco y guardarlo en nuestra propia caja fuerte en casa. Las cajas fuertes en el mundo criptográfico son denominadas monederos en los cuales existen dos categorías: los monederos fríos y calientes.
Los monederos fríos son los más seguros del mercado al no estar conectado a la red. Es un soporte físico similar a un USB o Pen Drive. Por supuesto, también tiene sus desventajas pues pueden romperse o extraviarse y además debe conectarse en algún momento a la red cuando quieras operar con las criptomonedas en su interior.
Por otra parte, están los monederos calientes que son totalmente virtuales sin ningún sustento físico. Al estar conectados al internet tiene un nivel de seguridad inferior a los fríos, pero igual tienen una llave privada que da acceso a las criptomonedas y obviamente son más cómodos y sencillos de manejar que los monederos fríos.
Para empezar a invertir en criptomonedas, sobre todo para los principiantes, quizás la opción más conveniente sea la de un Exchange o plataforma de transacción especializada. Hay que examinar las comisiones de transacción, si están disponibles en nuestra zona geográfica y los tokens disponibles para operar. La cripto regulación ha ido avanzando lentamente en muchos países por lo que puede que en nuestro país en particular aún no esté registrada la plataforma.
Dejar un comentario